ALIANZA LIMA: UN SUEÑO QUE VA EN PICADA

Alianza Lima atraviesa una crisis. Uno de los equipos que más goles a recibido en los últimos nueve partidos de la Liga 1 y Copa Libertadores. Es por esto que sus seguidores,(y no seguidores) debaten sobre su penosa situación y son blancos de críticas constantes. Cuestionando el trabajo de Miguel Ángel Russo (Director Técnico) a quien señalan como responsable de la penosa situación del equipo blanquiazul.

El estratega de Alianza Lima reconoció que es uno de sus peores momentos de su carrera, pues nunca había pasado por una situación similar en todos sus años como entrenador. Y es entendendible su molestia, pues los resultados ante Universitario en el Matute no fue para nada su mejor partido, habiendo hecho todo lo posible para que salgan vencedores.

Russo, no es un entrenador cualquiera, tiene una trayectoria imborrable. En 2018 campeonó con su ex club Millonario, la Super Liga de Colombia. Pero su mayor logro fue en 2007 en la Capa Libertadores con Boca Junior. Es por eso que los directivos de Alianza Lima, lo vieron con bueno ojo. ¿Pero qué está pasando con el equipo con más hinchada en el Perú que a caído en una crisis, con uno de sus mejores entrenadores que a tenido? ¿Dónde está el problema? si la hinchada ya se había hecho la ilusión de una buena campaña donde les pintaron buenos resultados.

Cuando llegó Miguel Angel Russo, le entregaron un plantel ya formado, habían contratado jugadores que él quizá no hubiese querido y para su mala suerte los que el pidió ya no entraban en el presupuesto . ¿ Que tipo de jugadores pedía el entrenador?, como todos ya nos dimos cuenta al equipo blanquiazul le hacen falta reforzar la zona defensiva, que es el mayor problema del equipo.

Y aquí pondré un ejemplo, ¿ Qué hacen contratando a Pedro Gallese? , esta bien, es uno de los mejores arqueros peruanos, por no decir el mejor. Pero tienen a Leao Butrón (que a sido considerado dos años consecutivos el mejor arquero de la Liga) entonces, cuál era la necesidad de traer a Gallese, tal vez un capricho de parte de los dirigentes del club, o un favor para que este fuera titular en su equipo, ya que en los Tiburones Rojos estaba de suplente.

La crisis aliancista seguirá si no existe una coordinación entre el entrenador y sus dirigentes, para que Alianza brinde un buen espectáculo a la hinchada, que siempre está en sus logros y derrotas. Solo decir que no se vuelva a repetir el «matutazo»

Deja un comentario