La Improvisación Teatral.

La improvisación teatral, es poder innovar, para ello hay que formarse profesionalmente. Aunque suena extraño el hablar de una preparación previa en el terreno de la improvisación, donde las decisiones se toman en el momento sobre el escenario, se tiene que saber usar los medios aprendidos para poder contar una historia y el público pueda entenderla

Muchos actores toman la decisión de tomar clases de impro antes de llevar talleres actorales, para así poder forjar su camino hacia el mundo del artístico. Hay que saber que la impro es, “no ver ni llegar más lejos, sino escuchar al compañero, tratar de entenderlo y convertir en la medida de lo posible sus palabras en imágenes, escucharse y hacer lo mismo” , dice Sergio Paris, impulsador de la impro en el Perú.

Gracias a July Naters, reconocida productora y creadora de Pataclaun, se comienza a enseñar Match de improvisación en Lima. Trajo a muchos artistas del extranjero para que puedan enseñar este gran recurso teatral y poder trabajarlo poco a poco para formar artistas seguros y con mayor posibilidad de tener siempre una herramienta para defenderse dentro del escenario.

Cuando dos o más actores están dispuestos a improvisar, deben ser solidarios y tener en cuenta las posiciones individuales de cada uno y sus roles en la obra. En caso de que un actor comience a improvisar sin dar ningún pie a su compañero, seguramente afectará la interpretación del otro y lo dejará sin un marco para desarrollar su personaje.

La imaginación, es protagonista de la improvisación, debido a que se evidencia en cada ejercicio creado, en cada ejercicio imaginado. La imaginación rompe con la incapacidad de adaptarse a lo que la sociedad exige, hay sistemas de pensamiento que limitan la creación.


La improvisación es una plataforma a la creación. Es decir, este proceso creativo trae libertad, nos lleva a construir otras realidades que vayan más allá de los roles dados por la sociedad, desafiando el temor y las limitaciones que solemos ponernos.

Comentario: Adiós miedos, gracias a la Improvisación.
Columna de Opinión: El gran recurso de la Improvisación.
Crítica: Todo es una Novela: Drama y comedia juntos.

Deja un comentario